martes, 29 de abril de 2008

Propuesta didáctica de los blogs

Los blogs en la educación son una herramienta muy útil. Por una parte los maestros pueden utilizarlo tanto como espacio como un recurso didáctico. Los profesores pueden ver los blogs como espacios que ayuden a la reflexión, a gestionar una materia, a organizar la información, a compartir ideas y proyectos, a la coordinación de una materia, y como espacio de tutoría.

Sin embargo, como hemos comentado, no debemos olvidar la importancia del blog como recurso didáctico que nos ayude a diseñar procesos de aprendizaje, a trabajar dentro del ámbito de las TIC´s, a buscar información que nos sirva para ideas que tengamos pensadas en el aula y como propia guía de actividades.

Dentro del aula los blogs van a potenciar una relación horizontal entre maestro y alumno, un pensmiento crítico. una motivación para aprender, la interacción y participación en el aula dentro de las actividades que planteemos y una competencia comunicativa que servirá de base para el futuro de nuestros alumnos.

Para los alumnos los blogs significarán un camino para el aprendizaje virtual, y les servirá para poder debatir y expresar libremente sus opiniones sobre temas que se planteen en clase. Por último la comunidad educativa podrá utilizar este recurso para hacer una evaluación de sus alumnos y tenerlo registrado de forma escrita, de manera que haya una coordinación y cooperación entre todos los miembros.

Como opinión personal, creo que este recurso no se puede utilizar en la etapa de Educación infantil. Solamente podrá ser utilizado por el profesor, como herramiento de búsqueda de información y de actividades que le ayuden a lograr los objetivos que quiere alcanzar con los niños.

Si me parece, por otra parte, una interesante herramienta para alumnos de cursos superiores, ya que puede amenizar el aprendizaje, a la vez que se les da un papel importante en su educación a la hora de poder expresar sus opiniones libremente.

No hay comentarios: